La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

La Mentira Y Los Niños, Cómo Corregirla

Posted on October 20, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in La crianza de los hijos No Comments

Muchos padres sienten una enorme frustración al notar en sus hijos la tendencia a usar la mentira como una forma de esconder sus errores, y evitar el castigo por los hechos cometidos.

Cuando descubrimos dicho proceder, la desconfianza toma lugar y empezamos a dudar de lo que el hijo nos dice y hace. La mentira nos impide creer en él y vulnera la relación de confianza, dejando en los padres un sentimiento de traición y enojo.

mentira-y-los-ninos

Deteniéndonos por un momento en lo que es la mentira, podríamos decir que ésta es en realidad un engaño. Hay practicas familiares, que de manera inocente, promueven y enseñan la mentira a nuestros hijos. Detengámonos a considerar algunas de ellas: Es frecuente en el seno familiar, hacer juegos para divertirnos, en donde la exageración o la mentira, forman parte del mismo. Sin embargo no nos hemos percatado, que al mismo tiempo que nos divertimos, le estamos enseñando a nuestros hijos a mentir. En una ocasión, prepare un plato de comida llamada “lengua en salsa”. Cuando mi niña pequeña llegó de la escuela me pregunto: Mami, ¿qué vamos a comer hoy? Yo le respondí: “lengua”. – ¿La lengua de quién? me preguntó – La lengua de tu papá. Ella, muy sorprendida, fue donde estaba su padre y le pidió que sacara su lengua, para luego venir a decirme: “¡mentira! Mi papi todavía tiene su lengua“. Para mí fue un momento divertido, pero para ella fue una mentira dicha por su madre, quien siempre debería decir la verdad.

Igualmente de manera cotidiana, usamos las medias verdades o juegos de palabras, que se dicen a fin de evadir la responsabilidad sobre alguna acción. “Yo le dije que llegué tarde, no porque me había quedado dormida, sino porque me detuvo un policía de transito.

Las mentiras llamadas blancas o “inocentes“, son aceptadas hasta por las personas mas honorables, ya que no perjudican supuestamente a nadie, y en ocasiones evitan malos momentos. Aunque esto es tomado como una forma de aliviar el dolor a otro, no es mas que una mentira o engaño que en el tiempo producirá mayor dolor que el que tratamos de evitar.

Algunas razones de por qué mienten los niños.

Los niños mienten, generalmente, para evitar el castigo de sus acciones. Pero al repetir esta conducta muy frecuentemente se les va haciendo más fácil mentir que decir la verdad. Esta conducto en el niño demuestra su debilidad de carácter para enfrentar con la verdad sus errores; acostumbrándose a mentir cada vez más. En realidad, lo que ahora es algo fácil para él, con el tiempo complicará su vida y le traerá consecuencias mayores.

También un niño miente para aparentar ser alguien que no es y tomar ventaja ante el desprecio de otros. Es algo “socialmente aceptable”, ya que hoy le damos mucho valor a las apariencias.

Otra causal para mentir, es ocultar su verdadera identidad. Miente con respecto a donde vive, quienes son sus padres, cuál es su posición social, etc. etc. El niño hace esto para evitar el rechazo y lograr la aceptación.

Igualmente, miente para captar la atención de sus padres o de otros, y lo hace de diversas maneras, donde la mentira juega un papel preponderante.

Siendo honestos, resulta frustrante y altamente doloroso descubrir esta faceta en nuestros hijos. Nuestra primera reacción es enojarnos, gritarles o regañarles con fuertes palabras y castigo. Pero aunque esto sea así, es recomendable que calmadamente piense en las causas y en las acciones que debe tomar para lograr desarrollar en su hijo la honestidad como un valor en su vida. En el articulo siguiente desarrollare algunas técnicas que le ayudaran en dicha empresa.

Educadora, Ana M Vargas.

Artículos Relacionados:

LAS BURLAS Y COMO ENFRENTARLAS
Hoy en día la burla se ha convertido en algo muy cotidiano. En ocasiones para divertir, y en otras, ...
La Mentira, Como Corregirla En Los Hijos
La semana pasada hablamos de las raíces de este problema, mientras que hoy conoceremos algunas estra...
La disciplina de los hijos ¿un conflicto de pareja?
Una de las causas de desacuerdo en la pareja es, “cómo educar a los hijos”. Este es uno de los temas...
Share
Mentira

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia