La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

¿Debo poner limites a mis hijos?

Posted on February 13, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in HIJOS 1 Comment

Mis apreciados lectores, gracias por el apoyo que le han dado a este blog, sus comentarios y “likes”. En vista de las grandes necesidades de la familia, a partir de hoy se están incorporando a este Blog, “La Vida en Familia”, mi esposa y Educadora, Ana Vargas y la Psicóloga Anaely Pérez, quienes vienen a reforzar  las áreas de la crianza de los niños y los aspectos psicológicos y emocionales de la familia en general.  Mil gracias, y no dejemos de seguir creciendo como personas y como familias.

***************************** o ****************************

En una ocasión, viajaba de noche por una carretera sin las líneas de separación de carriles. Durante el trayecto, la sensación fue de una profunda confusión de la dirección que debía tomar, y un enorme temor por el peligro inminente ante los otros usuarios de la vía contraria.

Límites

La misma sensación de confusión que yo sentía en esa carretera, es la misma que sienten y experimentan los niños que no tienen límites en su conducta. Cuando un niño carece de lineamientos, esto termina reflejándose en cada aspecto de su vida, especialmente cuando tenga que tomar decisiones importantes, como las amistades, los valores, la profesión, el matrimonio, etc. Es allí que se demostrará el poco dominio de si mismo para escoger lo mejor. Es allí cuando se notará, con mucha fuerza, la presencia o ausencia de límites durante su crianza.

No olvidemos que los niños son como barro en las manos de sus padres, de donde saldrá una hermosa escultura o un ente amorfo, que de tan feo, terminará siendo desechado socialmente. ¿Le parece exagerado? Veamos el porque de los límites:

1. Los límites y el respeto a ellos, hablan de amor y seguridad al corazón del niño.

2. Los límites le ayudarán a asumir las responsabilidades ante la vida.

3. Los límites le ayudarán a desarrollar relaciones duraderas en el tiempo.

4. Los límites ayudarán a decir “sí” o “no” cada vez que sea necesario, sin temores, y aceptar las decisiones de otros sin sentirse herido o traicionado.

5. Los límites le ayudarán a someterse a las autoridades y respetarlas en donde estén.

¿Le parece que estos son aspectos importantes para desarrollar el carácter de sus hijos?

Qué pasa hoy en dia en la crianza. Son los niños los que dictan las normas a los padres que se sienten indefensos ante la autoridad asumida por el pequeño.

No es propio, pero muy común en estos días, ver a un infante abiertamente desafiar una orden emanada de su progenitor y observar a este, hacerse a un lado para dar rienda suelta a la autoridad infantil. Esto evidencia una profunda confusión sobre quién es el padre y quién el hijo, (los gatos corriendo detrás de los perros). ¿Quién tiene la autoridad y marca los limites?

El poner limites a nuestros niños consiste en ayudarles a ser responsables de sus decisiones y acciones; obedecer o no, ser responsables o no, permitiéndoles cometer errores y dejándoles sufrir las consecuencias. Recuerde que es usted quien dicta la norma, como hacer tarea antes de ver tv; ¿…no hiciste la tarea? No veras comics hoy.  Sus errores serán sus mejores maestros acerca de la responsabilidad. De la misma manera, en que aprendió a caminar, por ensayo y error, aprenderá a respetar límites. Como padres, tenemos el deber de enseñar a nuestros niños a asumir la vida maduramente. ¿Lo hará usted? En mi próximo articulo les hablare de como establecerlos.

Ana Vargas.

Artículos Relacionados:

Educando al niño contra la violencia
Cada día es más común la violencia en los medios de comunicación social. Según estadísticas reciente...
Cómo educar socialmente a los niños
Estando con mi pequeño nietecito de cinco (5) años en un hotel, observé que alguien de una habitació...
La Depresión Infantil, sus síntomas
En un mundo tan convulsionado como el de hoy, cada día son mas las familias que experimentan de prim...
Share
Crianza, límites

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia