La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Ejercicios prácticos de confianza para la pareja

Posted on February 21, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Así como la comunicación es una de las bases de la pareja bien construida, la confianza y el respeto son la otra pata del banco. El respeto se tiene o no se tiene, y la confianza también, pero como es más escurridiza, podemos aconsejar algunos ejercicios para fortalecerla. Hay personas más desconfiadas que otras o que han sido dañadas por relaciones anteriores y que necesitan hacer de la confianza al otro una asignatura aprobada.

Ejercicios prácticos para confiar en el otro

  • Se supone que si amamos a alguien y nos sentimos amados , la confianza es un factor naturalmente dado. El problema es cuando cualquiera de las afirmaciones anteriores no está fortalecida.
  • Si no amamos lo suficiente o no sabemos expresarlo, podemos ir creando una grieta de desconfianza en el otro. La pareja es un universo que se alimenta de detalles cotidianos y pequeños, de rituales minúsculos que parecen no tener importancia, pero son los granos de arena que forman un todo. Evita la desconfianza en el otro afianzando su seguridad en que todo está bien.
  • Quizá la raíz de tu desconfianza está en que no tienes suficiente seguridad en ti mismo. A veces hacemos “espejo” y reflejamos nuestras carencias en el otro. Fíjate bien si tu ansiedad viene de la relación o de ti mismo.

Hay un dicho en inglés que dice “Follow your guts”, no es otra cosa que “Sigue tu instinto”. Cierra los ojos y siente qué te dice el corazón, si hay una alarma sonando, grande o pequeña, es porque alguna señal que emite tu pareja no está siendo positiva.

  • El teléfono celular o móvil. Es una tentación, casi una provocación obscena, escuchar el sonido del celular del otro y no mirar de reojo. Lo primero que te preguntas es “¿Quién será?”, es normal. Pero nunca, nunca, rompas ese respeto implícito, esa confianza de adultos y vayas a revisar, ni siquiera a tocar, el teléfono del otro. Uno de los puntos básicos de la confianza que necesitas desarrollar o fortalecer es estar seguro de quién eres y qué representas para el otro. ¿Por qué habría de esconderte algo si tú eres lo que más ama? Y si no es así, es libre de irse ¿no es cierto? Entonces, si está a tu lado, es porque quiere. Revisar celulares, computadoras o correos privados es un ataque directo a la intimidad del otro, por mucha pareja tuya que sea.
  • Practica la fortaleza de la confianza en ti mismo. No hace falta que no mires a otras personas, ni que te vistas monacalmente para que el otro confíe en ti, del mismo modo que debes estar tranquilo cuando tu pareja se arregla y luce atractiva para más personas, además de ti. Puedes ser encantador, hacer que la gente te encuentre maravilloso y atractivo, sabiendo que ni en un millón de años traicionarías la confianza de tu pareja. Lo mismo corre para el otro.
  • Si te inunda el pánico, te suenan todas las alarmas y te entra desconfianza… no hagas un escándalo. No acuses jamás a tu pareja de algo que supones, presupones o fantaseas. Si sientes que algo está mal, es preferible que te sientes a hablar con tu pareja y le digas qué y cómo te sientes. Seguro que tiene una explicación o se da cuenta de que está teniendo un comportamiento que te hiere, de una forma u otra.

El sentimiento de inclusión y comunión con una pareja viene dado por el deseo de exclusión, es decir, queremos que la relación se mantenga entre dos personas y que no haya nadie más en el camino. La exclusividad emocional y sexual que deseamos hace que estemos siempre alerta por posibles amenazas.

No es algo tan extraño, cuidamos lo que amamos, pero no dejes que las fantasías y los miedos superen y destruyan una relación sana .

Por Veronique de Miguel

Y Publicado por About Español

Artículos Relacionados:

COMO DECIRLE LO QUE ME DESAGRADA A MI PAREJA
Dentro de la relación de pareja existen elementos o conductas, de alguno de los cónyuges, que ofende...
PELIGROS QUE ENFRENTAN LAS PAREJAS
Los matrimonio enfrentan serios peligros que amenazan su felicidad y permanencia en el tiempo. Estos...
Cómo superar una infidelidad, 4 consejos
Recomiendo la lectura de este artículo a todas las personas que han experimentado la infidelidad de ...
Share
Confianza

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia