La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

El amor maduro y su manifestación

Posted on September 21, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Así como escribí del amor inmaduro o adolecente hace dos semanas, ahora te comparto las manifestaciones del amor que es maduro y que hace que la relación se enriquezca y nutra con el paso del tiempo. Te comparto nueve maneras de cómo se manifiesta el amor maduro en el matrimonio.

amor-maduro

  1. Permite la libertad del otro.

Por naturaleza somos egoístas, lo cual es una demostración de inmadurez que busca controlar. Sin embargo el amor maduro entiende que su pareja es un compañero de vida y no una pertenencia que puede controlar.

  1. Vive su propia vida, no espera que el otro la viva.

En una oportunidad se le preguntó a la esposa de John Maxwell si su esposo le hacía feliz; ella respondió rápidamente que no, debido a que ella había decidido ser feliz cada día al lado de su esposo. Tu decides ser feliz, y esto no depende de lo que el otro haga o deje de hacer por ti.

  1. Hace de cada momento un tiempo especial con su pareja

La madurez nos lleva a no esperar que haya tiempo para disfrutar, sino que aprovecha cada momento, por pequeño que sea, para demostrar y disfrutar del otro sin necesidad de mendigar tiempo. Recuerde que el amor se construye de pequeños momentos.

  1. Perdona sinceramente, sin resentimientos ni listas.

El amante inmaduro lleva una lista de deudas por cobrar de su pareja, mientras que el maduro perdona toda ofensa y no lleva registro de ello. No tan solo perdona, sino que tampoco permite que el resentimiento amargue su corazón y apague su amor por el otro.

  1. Ofrece apoyo y consejo, dejando la crítica de lado.

Una de las características de madurez en el amor es que siempre está allí para poner el hombro y así dar el apoyo que se necesita en cualquier momento. En vez de criticar y juzgar, este se enfoca en aconsejar, comprender y animar a su pareja de forma empática.

  1. Entiende y comprende las necesidades e intereses del otro

Realmente el comprender y entender a la pareja es parte de la aceptación. Cuando nos aceptamos como somos, aprendemos a disfrutar de las buenas virtudes del otro, dejando de lado aquellas que no nos agradan. Se logra comprender al otro a medida que le conocemos emocionalmente y es eso lo que nos lleva a entenderlo.

  1. Ofrece respeta a si mismo y no permite abusos.

Para amar apropiadamente hay que amarse y valorarse a si mismo. Cuando uno se ama adecuadamente, puede amar al otro con seguridad y respeto a si mismo; haciéndote respetar por el otro. Evitando así convertirse en un mendigo de amor.

  1. Demuestra confianza en el otro.

Confiar en tu pareja es una demostración de madurez y seguridad en ti mismo. Cuando el amor llega a estos niveles entonces vives tu libertad, y lo mejor de todo es que dejas que el otro viva la suya. Te liberas del miedo, de la suspicacia, de la persecución, y muchas otras cosas más y disfrutas la seguridad y la lealtad.

  1. Asume la fidelidad como un valor del amor.

El amor maduro se demuestra en la fidelidad a la persona que se ama de verdad. El verdadero amor no busca lo suyo, ni es egoísta. El amor maduro piensa primero en el otro, anteponiendo lo que es mejor, lo que construye en vez de lo que destruye. Por eso cuando se ama maduramente se busca lo que agrada, bendice y edifica a la pareja, y eso incluye la fidelidad.

Estas son algunas maneras de cómo se manifiesta el amar maduro. Piensa ahora en tu vida y en tu relación y pregúntate: ¿Cuán maduramente estoy amando a mi pareja? ¿Cuántas de estas manifestaciones veo en mi relación? ¿Cuáles de ellas necesito cultivar o desarrollar? ¿que pasos voy a dar a partir de ahora, para madurar mi amor por mi cónyuge? Espero que Dios te ayude en este propósito.

Pastor, Eliezer Pérez

Share

Artículos Relacionados:

CULTIVANDO LA INTIMIDAD EMOCIONAL EN LA PAREJA
Si algo es complicado, es el contacto o toque emocional entre la pareja. El crear una verdadera inti...
TRES PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA
¿Ha estado alguna vez en la situación de comunicar un mensaje que pudiese ser mal interpretado? ¿Cóm...
La Intimidad, Cómo hacerla Plena.
La plenitud de la intimidad en la pareja se logra cuando somos capaces de relacionarnos en lo sentim...
amor, Madurez

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia