La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

El hombre y su rol en la familia

Posted on January 27, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in El rol en el matrimonio, Matrimonio No Comments

Indistintamente de los cambios que la familia esté sufriendo, y de las nuevas tendencias que hay sobre el cuidado del hogar, como la distribución de las tareas y el liderazgo compartido, de lo cual hablaremos en otra oportunidad, el hombre, así como la mujer, sigue jugando un papel importante en el cuidado y desarrollo de la familia.

El hombre y su papel en la familia

Creo firmemente que el rol del hombre no está en juego, lo que está es evolucionando y readaptándose. Lo cual demanda un nuevo entendimiento y ajuste de su tarea como esposo y padre.

Debido a que el papel de la mujer en el hogar también ha sufrido un reajuste en las últimas décadas, el hombre se ha visto incómodo con respecto a lo que se esperaba de él, con respecto al modelo tradicional (el hombre es proveedor y la mujer educa a los hijos). Esto ha traído dos reacciones: 1.) El hombre ha descargado toda su responsabilidad en los hombros de la mujer y, 2.) mantener el antiguo esquema, trayendo tensión en la relación, y en algunos casos el divorcio.

Cuales son algunos roles, propios del hombre, que necesitan ser reajustados y fortalecidos.

  1. Ser amante. Una de las mayores quejas que manifiestan las mujeres de sus esposos, es la poca capacidad de estos para hacerlas sentir amadas. El amor que se profesa debe mostrarse con hechos. Este amor se demuestra con respeto hacia el otro. Respeto por las diferencias y por la manera de ser del otro. El hombre está llamado a amar a la mujer, siendo amable, cariñoso, cortes, preocupado por lo que a ella le interesa y sobre todo compartiendo las tareas del hogar, las cuales en mucho de los casos están sobre los hombros de la mujer. Amar es más que palabras, es involucrarse con ella en todo lo que implica la vida de casado; no es dar una parte, es entregarlo todo.
  1. Protector. Aunque las mujeres encuentren las mismas oportunidades que el hombre y se les haga justicia para evitar la desigualdad entre los géneros, hay que destacar que ella, por naturaleza es diferente. Por esa razón el hombre está llamado a brindar protección a los suyos. La naturaleza de la mujer le brinda al hombre una gran oportunidad de cuidarla y protegerla de toda circunstancia. Esta ha sido creada para ser protegida, y cuando encuentra quien ejerza ese papel, se siente amada respetada y valorada.

La protección debe manifestarse tanto en el área física, en la psicológica y en la espiritual. En cada una de ellas el hombre debe levantarse como un gigante para defender y apoyar a su esposa.

  1. La paternidad. No es verdad que solo las madres son las que deben educar a los hijos. Los hombres están llamados a ejercer la paternidad de manera intensa y a tiempo completo. La paternidad se trata de la relación que tenga con sus hijos y su familia. Lo importante es construir relaciones contenedoras, que brinden seguridad y sean recíprocas. Que los hijos encuentren en su padre aquello que en su madre no está, debido a que cada uno tiene una diferencia que aportar, permitiendo así una formación total y equilibrada. Una de los aspectos más importantes en la paternidad es que el niño perciba la presencia e involucramiento del padre en su formación, que éste no es u adorno que aparece por la noche, sino uno que aporta y está cerca de él.

Estos tres aspectos del papel del hombre en el hogar, siempre estarán vigente y aunque los tiempos cambien y los roles se reajusten, estos no dejarán de existir, al contario se fortalecen para que la familia funcione de manera adecuada.

Pastor Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

Los Ocho “Siempre” Del Matrimonio
Las palabras Siempre y Nunca, dichas de forma negativa, son hirientes y ofensivas. “Tu siempre me of...
No haz llenado mis expectativas
Todos vamos al matrimonio con grandes expectativas. Algunas de estas expectativas, en la mayoría de ...
¿Te controla tu pareja? conócelo
Todo comienza con una sugerencia, con sutiles observaciones, con una llamada de atención sutil, con ...
Share
responsabilidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia