La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Ser compatibles en el matrimonio

Posted on May 31, 2017 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Algunos dicen que están dispuestas a casarse siempre y cuando encuentren la pareja ideal. Lo que realmente están diciendo es que hasta que no encuentren a alguien con quien sean compatibles, no irán el matrimonio. Muchos asumen que son compatibles en el tiempo del noviazgo, pero luego de casados, se percatan que no era verdad. Esta circunstancia se repite miles de veces lo cual hace que los matrimonios duren muy poco.

Ser compatible es la capacidad de dos personas de complementarse y convivir armónicamente, teniendo la opción de desarrollarse y crecer juntos. Se puede decir que dos personas son compatibles cuando pueden comprenderse (en distintos aspectos) el uno al otro. Hay que destacar que ser compatibles no significa que son iguales, ya que no hay una persona igual a otra.

Una manera de saber cuan compatible somos, es determinando primero todo aquello que usted considere que es importante y que ocupa la prioridad en su vida: Valores, creencias, personalidad, gustos, metas, sueños, etc. Luego hable del tema con su pareja y observe su reacción, y determine cuan compatible son en estos aspectos.

Hay que notar que la compatibilidad no significa que no hay diferencias fundamentales, y que en algunas de esas diferencias también se puede llegar a ser compatible.

Lograr la compatibilidad, en las áreas en que no lo somos, demanda tener un amor maduro, cargado de mucha paciencia. Estos dos elementos son los que nos llevan a la aceptación, lo cual es fundamental para lograr un mayor grado de compatibilidad, aún en aquellos aspectos donde somos diametralmente opuestos.

Un enemigo de la compatibilidad es el deseo de querer cambiar al otro. Sin embargo, cuando nos percatamos que ese cambio no es posible, y aprendemos a aceptar a nuestra pareja con sus diferencias, comenzamos a experimentar un mayor grado de compatibilidad. Es a partir de ese momento cuando la pareja comienza a crecer y a convivir bajo el esquema de la madures y la aceptación, sin importar cuan diferentes son.

Para ser más compatibles es necesario ser empáticos. La empatía nos ayuda a ver los puntos de vista del otro desde su misma perspectiva, haciéndonos entender y comprender por qué es así, o por qué actúa de esa manera. Otro aspecto que nos ayuda es la intimidad emocional. Si desea saber mas sobre este tema, lea el artículo “Cultivando la intimidad emocional en la pareja”. Esta nos lleva a conocernos más emocionalmente produciendo un acercamiento que va más allá de lo cotidiano y de lo que me gusta o no del otro.

Te puedo decir, por experiencia personal, que la compatibilidad nunca es total. Me atrevería a creer que es menos de 50%, pero lo importante no es cuan compatible somos, sino cuánto estoy dispuesto a aceptar y crecer con mi pareja para ser felices, a pesar de lo que me gusta o no, de el o ella.

No trates de buscar el ser compatible, más bien busca amar y aceptar a tu pareja, y experimentaras en el camino, mayor comprensión y compatibilidad.

Pastor, Eliezer Pérez.

Share

Artículos Relacionados:

PERDONANDO LAS PEQUEÑAS COSAS
Mis abuelos paternos llegaron a cumplir sesenta y cinco (65) años de casados. Cuando se les pregunta...
LOS DIFERENTES NIVELES DE COMUNICACIÓN
La comunicación, en algunas parejas, sigue siendo el talón de Aquiles. No logran la empatía necesari...
El amor maduro, su estándar
El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exig...
Compatibilidad

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia