La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

LOS CINCO “NO” DEL CONFLICTO

Posted on January 23, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 1 Comment

No es un secreto para nadie que las parejas enfrentan desacuerdos y momentos de tención por sus diferencias. Esto siempre ha sido así y lo seguirá siendo, pero el punto es saber cómo enfrentar esas diferencias. Aquí te comparto cinco aspectos que debes evitar, al enfrentar tus desacuerdos.

NO

1. No grite, no arme un escándalo. Proponte no levantar la voz cuando discutas con tu cónyuge. Si vienes de una familia que acostumbraba hacer esto, decide cambiar ese patrón. Por tanto, toma control sobre tus emociones y aprende a discutir sin gritar a la otra persona. Esto te dará más autoridad y respeto ante tu pareja.

2. No golpee cosas. Por algún tiempo, cuando me molestaba y perdía el control, golpeaba lo primero que encontraba. Lo hacía para no descargar mi ira sobre mi esposa. Esta conducta me avergonzaba ante mis hijas, haciéndome sentir muy mal.  Harriel Lerner, en su libro, The Dance of Anger  dice: “enfadarse señala que existe un problema, pero darle rienda suelta a tu furia no lo soluciona” Recuerda, esta reacción u otras parecidas a esta no solucionan el problema, por el contrario, lo agravan.

3. No descalifique a su cónyuge. Esta es una de las maneras más bajas de herir. Cuando somos presa de la ira, buscamos descalificar al otro. Esto lo hacemos desacreditándole, haciéndole sentir miserable, dejándole saber que no es lo que esperaba, quitándole méritos, y sobre todo, diciéndole que es un incapaz. Nunca, pero nunca, utilice esta arma contra sus seres queridos, y mucho menos contra su cónyuge e hijos. Usted puede evitar esta conducta, enfocándose en el problema y no en la persona.

4. No abandone el lugar de la discusión. Hay personas que acostumbran a no enfrentar los problemas, y la opción que usan es huir. También esto sucede cuando la conversación se torna difícil, y por no tener los argumentos necesarios, deciden marcharse y evitar la confrontación. Cuando huyes, generas un malestar mayor y el problema queda en el limbo, sin solución alguna, haciendo que este se prolongue. Decide terminar la discusión y no huyas hasta que esta se haya terminado, o por lo menos se haya llegado a un tipo de acuerdo.

5. No discuta delante de los niños. Si algo deben cuidar las parejas es la salud emocional de sus hijos. Una manera de hacerlo, es evitando que estos vean y escuchen nuestros desacuerdos, fuera de control. Los pequeños son esponjas que están adsorbiendo lo que ven y lo que escuchan, por lo tanto, necesitan ser ajenos a nuestros desacuerdos. Te animo a que practiques los primeros cuatro “NO”, de esa manera estarás creando un ambiente seguro y de paz para tus hijos.

Mi apreciado amigo, estos consejos te harán un mejor cónyuge, y sobre todo, te darán el control que necesitas tener para enfrentar los momentos difíciles en la relación. No dejes de pensar en ellos y ponerlos en practica. Recuerda, la familia es lo más importante y tu eres parte de ella.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

10 HÁBITOS PARA CONSTRUIR UN MATRIMONIO SALUDABLE
Al leer este artículo me pareció necesario compartirlo con ustedes. Este fue publicado por el portal...
LA NECESIDAD DE AMOR Y APRECIO DE TU ESPOSA
Esta demostrado que la mujer tiene una necesidad mayor de ser amada y apreciada en todo momento. Est...
¿Te controla tu pareja? conócelo
Todo comienza con una sugerencia, con sutiles observaciones, con una llamada de atención sutil, con ...
Share
comunicación, conflictos.

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia