La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

LOS DIFERENTES NIVELES DE COMUNICACIÓN

Posted on May 16, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La comunicación, en algunas parejas, sigue siendo el talón de Aquiles. No logran la empatía necesaria y la oportunidad para el acercamiento y el entendimiento entre ellos. Mucho de este problema tiene que ver con el nivel de comunicación que utilizan los matrimonios. Según John Powell, en su libro: Why Am I Afraid To Tell You Who I Am? Habla de los cinco niveles en que las parejas se comunican. John clasifica los niveles de la siguiente manera.

Niveles comunicación

Nivel 5: Es la conversación ocasional y superficial. Es la que usamos diariamente con todas las personas: ¿cómo estás? ¿cómo están tus estudios? ¿cómo van las cosas en el trabajo? Este tipo de comunicación no tiene nada de interesante y se mantiene en lo superficial. El matrimonio no puede mantenerse en este nivel de comunicación, ya que no tiene la sustancia para sazonar la vida de la pareja.

Nivel 4. Aquí la conversación se refiere a hechos ocurridos durante un periodo de tiempo, como una vieja fotografía, donde destacamos lo que hay en ella. Se comparte información pero no hay opiniones al respecto. Es contar lo que sucedió en el trabajo; el encuentro con un viejo amigo, pero, no hay sentimientos involucrados en este tipo de conversación. Muchas parejas se quedan en este nivel de comunicación impidiendo expresar sus verdaderos sentimientos.

Nivel 3. En este nivel es donde comenzamos a comunicar nuestras ideas y opiniones personales sobre algún asunto en particular. A medida que se comparte a este nivel, la pareja comienza realmente a conocerse. Es aquí donde surgen los desacuerdos o los acuerdos sobre algún punto de vista. También, es donde la aceptación determina la motivación para seguir comunicándose a un nivel más íntimo.

Nivel 2. Es el nivel donde se comparten los sentimientos y emociones que viven con nuestras ideas y opiniones, donde sentimos la confianza de expresar lo que hay en nuestro interior con respecto a algún hecho del presente o pasado. Es donde la pareja aprende a respetar y aceptar los sentimientos del otro, sin juzgarlo; destacando que, en este nivel, la pareja tiene que estar dispuesta a hacer concesiones de manera mutua.

Nivel 1.  Este nivel es al que toda pareja debe aspirar llegar en la comunicación. Aquí es donde se abre el corazón de manera plena, donde el cónyuge se auto revela, compartiendo eventos de su vida que jamás se han contado a otro y por lo tanto tienen una muy pesada carga emocional, que debe ser cuidadosamente manejada para no quebrantar la confianza del cónyuge. En este nivel se amerita un alto grado de respeto a la persona, para permitirle seguir compartiendo.

Si te examinas, a la luz de lo anteriormente expuesto, debes preguntarte: ¿cuál de estos, es mi nivel de comunicación con mi cónyuge? ¿estoy decidido a ir al próximo nivel? La pareja que desea conocerse realmente necesita avanzar en una comunicación cada vez más profunda, donde los corazones sean conocidos realmente como son y en donde nuestros sentimientos sean oídos y respetados. Te animo a que medites seriamente en esto y decidas profundizar en los niveles de la comunicación, logrando así un mayor acercamiento a tu cónyuge.

No te rindas.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

SIGNOS VITALES DE UNA FAMILIA SALUDABLE
Gary Smalley, en su libro “Para que el amor no se apague” habla de los cinco signos vitales de una f...
Aprende amar de nuevo y enamórate otra vez
Seguramente te casaste enamorado, ilusionado, y apasionado por aquel ser con el cual pensabas ser fe...
¿Pensando más en mí, o en el otro?
Algunos tienen la tendencia de pensar en el matrimonio como una forma de encontrar servicio a si mis...
Share
comprensión, comunicación, entendimiento

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia