La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

No haz llenado mis expectativas

Posted on May 2, 2018 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Todos vamos al matrimonio con grandes expectativas. Algunas de estas expectativas, en la mayoría de los casos no son realistas. Por lo general lo que esperamos del otro va más allá de lo que realmente puede cumplir, y como consecuencia llega la frustración, tanto para el que espera que se llenen sus expectativas como para el que no las puede cumplir.

Una de las cosas que siempre se olvida es que la persona con quien nos casaremos o estamos casados es imperfecta, de la misma manera que usted lo es.  Como consecuencia también el matrimonio llevará las marcas de la imperfección, debido que quienes lo conforman sufren de ello.

Si usted lleva algun tiempo de matrimonio ya ha comprobado que muchas de sus expectativas no serán cumplidas, causándole tristeza y frustración. Pero ¿qué hacer? ¿cómo enfrentar esta desilusión y no morir en el intento?

Lo primero que debe hacer es terminar de despertar a la realidad de que se ha casado con un ser humano. Aunque esa persona le ama y desea con todo su corazón demostrárselo, también es una persona que tiene carencias, que por diferentes motivos no tiene las maneras para llenar sus expectativas.

Lo segundo que debe tomar en cuenta es que su con yugue cometerá errores, faltas, y hará también cosas que no le resulten agradables. De la misma manera no olvide que usted hará lo mismo, ya que no es perfecto (a)

Otro aspecto a tomar en cuenta es revisar sus expectativas para traerlas a la realidad de lo que ahora conoce de su pareja. Sea realista y no siga manteniendo una ilusión que por lo visto no se cumplirá. Lo mejor es hacer un reajuste de sus expectativas, por ejemplo: Si su pareja es una persona que le cuesta expresar cariño, no espere tener con él o ella una experiencia extrema de caricias amorosas. Esto no quiere decir que usted se resigne, sino que ajustará sus expectativas a lo que pueda dar el otro mientras crece en este aspecto.

Lo más valioso para que esta situación cambie es que usted no desista en amar a su pareja. Amar implica tener paciencia, pero también enseñar de manera sutil y amable. Usted puede lograr que crezaca y se desarrolle en esas áreas que usted desea que sea diferente. Una de las cosas que le ayudará en este proceso es proponerse conocerlo profundamente a supareja. Esto le pertmitirá descubrir, por qué es como es y le dará una idea clara de que hacer para satisfacer esa carencia o necesidad.

Para terminar, colóquese en el lugar del otro. Esto se llama empatía. Le permitirá ver el punto de vista del otro, y comprenderá mucho más a esa persona a la cual usted ama tanto. Recuerde, con amor y paciencia podrá lograr que algunas de sus expectativas se cumplan, Dios lo bendiga.

Pastor Eliezer Pérez

Artículos Relacionados:

¿Te controla tu pareja? conócelo
Todo comienza con una sugerencia, con sutiles observaciones, con una llamada de atención sutil, con ...
Siete verdades de la primera etapa del matrimonio
Todo matrimonio pasa por una serie de etapas que pueden hacer de este una fortaleza o una debilidad....
¿Cuál es la realidad de la vida matrimonial?
Este resumen encierra una verdad que puede ayudar a las parejas a entender el verdadero amor y como ...
Share
Expectativas

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia