La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

¿QUÉ HACER CUANDO EL NIÑO LO RETA?

Posted on April 10, 2014 by Pastor Eliezer Pérez in HIJOS No Comments

El hombre desde su más temprana edad, reta siempre toda autoridad para comprobar hasta dónde puede llegar.

Todo niño que se precie, siempre intentará poner a prueba la resistencia de sus padres ante sus demandas y desafíos. Eso, afortunadamente no le sucede solamente a usted!!! Todos los padres, por más adorables que sean sus pequeños, reciben su dosis diaria de desafío de autoridad; la diferencia está en la manera en que el niño recibe o no una respuesta adecuada.

Niño que Reta

Cuando el niño desafía su autoridad, negándose a obedecer alguno de sus mandatos, y haciéndole una pataleta de pronóstico ante una multitud, simplemente está probando cuán firme es usted y cuán digno es de su respeto.

Apaciguarse en ese momento y dejar pasar ese comportamiento, es lo peor que puede hacer, ya que le estará dando una razón, no solo de seguir retándole más insistentemente, sino que perderá ante sus ojos el respeto y la autoridad.

Esto traerá como resultado que los desafíos serán cada vez más variados y de mayor calibre que los anteriores. Poco a poco, se irá degradando su influencia sobre ese pequeño ser que tanto ama y comenzarán los problemas en la escuela y se volverá incontrolable ante cualquier cosa que huela a sometimiento.

Usted debe preguntarse si es esto lo que desea lograr, o tiene la meta de hacer de el una persona responsable que entienda sus límites y los de otros.

Déjeme decirle, que nunca es tarde para cambiar los acontecimientos y el rumbo. Mientras más tarde comience, más duro será, aunque no imposible. Para ello tome nota de los siguiente:

  • Nunca olvide que usted es el adulto y el que sabe lo que le conviene a su hijo.
  • No hay nada malo en decir unos cuantos “No” cuando sea necesario.
  • El amar, nunca puede ser una excusa para quitarle la oportunidad de experimentar la frustración, de saber que no todo se puede tener en el momento que se desea. La frustración es parte de la vida.
  • Quedarse tranquilo ante las explosiones de desafío del niño, hará de él una persona insoportablemente irreverente e incontrolable.
  • ¡RECUERDE!: cuando el niño le reta, simplemente esta poniendo a prueba su propia confianza y valor.
  • Al corregirlo le hará sentir la seguridad de la disciplina cariñosa que le dice: “de aquí no puedes pasar”
  • Amar no significa consentir, es ser firme cuando es necesario por el bien del niño.
  • Es necesario que ante el desafío del pequeño, siempre usted gane la batalla, y no sea él quien imponga su deseo.
  • Cuando usted sea retado, no desvíe la mirada a otro lado, porque el entenderá que usted teme enfrentarle. Mírele fijamente a los ojos hasta que el baje la mirada en actitud de sometimiento.
  • Por último, cuando el niño se calme, no olvide recordarle que usted le ama y que existen beneficios en la obediencia y el sometimiento.

Alguien afirmo que los mejores padres, son aquellos que han aprendido a criar mascotas. Esto tiene mucha sabiduría, ya que todo se basa en hacerle saber a ambos, quién manda. Y eso debe hacer usted con su niño.

En mi próximo artículo, hablaremos sobre el uso de la “Ley de la causa y el efecto” en la crianza.

Ana M. Vargas.

Educadora.

Artículos Relacionados:

CINCO FACTORES DE EXITO EN LA EDUCACION DEL NIÑO
La tarea de la crianza de los hijos demanda mejorar las maneras y las formas de hacerlo. Hoy compart...
Educando al niño contra la violencia
Cada día es más común la violencia en los medios de comunicación social. Según estadísticas reciente...
Soledad En Los niños, Enfréntela
Cuando hablo de soledad, no me refiero a la ausencia de compañía, sino a aquella que se experimenta,...
Share
Autoridad, Crianza

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia