La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

ROMPIENDO EL EFECTO “MONTAÑA RUSA” EN LA PAREJA

Posted on June 17, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio 3 Comments

Hay matrimonios que no terminan de salir de la circunstancia en que se encuentran. Experimentan lo que yo llamo el efecto “Montaña Rusa”, hay momentos que están arriba, y otros momentos están abajo. Siempre están luchando con la misma situación. Aunque lo hablan, lo enfrentan y lo intentan, siempre terminan cayendo en lo mismo. Se ha caído en un ciclo vicioso que terminará, si no cambia, mermando la relación. ¿Qué hacer para romper este ciclo y salir del efecto Montaña Rusa?

Montaña Rusa

Dejar de hablar de lo que pasa y enfocarse en acciones. Cuando se llaga a una situación como la descrita, normalmente la pareja sabe claramente lo que está pasando entre ellos. Cada uno tiene un diagnóstico claro de la situación. El error que se comete, es permanecer evaluando y haciendo el diagnóstico y nunca tomar acciones a seguir. Es importante tener claro lo que sucede como pareja, pero no podemos simplemente quedarnos allí, en el diagnóstico. Necesitamos avanzar en lo que se necesita cambiar. Es hora de abandonar la discusión y el análisis y tomar acciones concretas basadas en lo que ya se conoce. La próxima vez que hables con tu pareja enfócate en las acciones que pueden tomar para cambiar, para salir de la parálisis. Tomen decisiones juntos que tengan como prioridad avanzar en la solución de los problemas. Piensen en lo qué es mejor para el matrimonio, la familia, y no lo que es mejor para cada uno en particular.

Decidan dar pequeños pasos que liberen la tensión. Es de suma importancia que ustedes tomen acciones que sean realistas y a corto plazo. No pretendan tomar grandes decisiones que impliquen acciones de mucha envergadura y demanden demasiado tiempo.  Les recomiendo que tomen acciones pequeñas, pero que se vean y se sientan en la relación. Por ejemplo: “Tomar una hora cada semana para hablar de las acciones que hemos tomado; si  no tenemos tiempo para nosotros, no aceptaremos compromisos que impliquen tiempo con otros”. Estas y otras decisiones más, pueden tener el efecto de válvula de escape, que ayude al matrimonio a aliviar las tensiones y ver que si pueden dar pasos para salir del pozo en que se encuentran. Comienza hoy mismo, en acuerdo con tu pareja, a tomar acciones pequeñas que te ayuden a recobrar la fe, las fuerzas y la esperanza. Aplícalo a cada aspecto de tu relación que necesite ser mejorada.

Sean persistentes y no desmayen. El comenzar un plan de recuperación, no nos asegura resultados inmediatos. La mayoría de las veces, el efecto Montaña Rusa se da, por que pensamos que cuando las cosas mejoran, no necesitamos seguir trabajando y se cae de nuevo en lo mismo. Se trata de romper con el mal hábito ya establecido y para ello hay que persistir hasta establecer o lograr lo que se han propuesto.  Si han decidido algunas acciones semanales, enfóquense en eso hasta que se haga parte de ustedes. Hablen, reúnanse y anímense a seguir adelante. Si alguno de los dos decae, el otro lo animará y buscará la manera de que siga en el plan de acción. Celebren las pequeñas victorias. Si algo anima a seguir es reconocer los logros, celebrarlos y tomarlos como trampolín para dar otros pasos de acción. Persistan, sean constantes y no se rindan y verán que paso a paso, comienzan a estabilizarse y la relación toma su ritmo normal.

Hay un refrán que dice: “No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy ” comienza lo más pronto posible, reúne a tu cónyuge, hablen de lo que esta sucediendo, tomen pequeñas acciones y sean persistente hasta lograr lo deseado. Recuerda, no te rindas.

Pastor, Eliezer Pérez.

 

Artículos Relacionados:

12 ERRORES EN LA DISCUSIÓN DE PAREJA (Segunda parte)
Como lo prometí, aquí está la segunda parte del artículo “12 Errores En La Discusión De Pareja”, que...
Cómo superar una infidelidad, 4 consejos
Recomiendo la lectura de este artículo a todas las personas que han experimentado la infidelidad de ...
El amor maduro, su estándar
El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exig...
Share
comunicación, conflictos., Soluciones

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia