La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Ser Abuelos El Día De Hoy

Posted on August 20, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Los abuelos No Comments

Estas dos ultimas semanas he tenido una experiencia de aprendizaje que me gustaría compartir con ustedes mis lectores. ¡Cómo disfrutar de los nietos y no morir en el intento! Esta reflexión viene a raíz de haber estado conviviendo con mi nieto Benjamín durante catorce días seguidos. Pensando en ello me pregunto: ¿De que manera ejercer nuestro rol de abuelos?

Ser Abuelos

La tarea de ejercer positivamente la tarea de ser abuelos, demanda algunos aspectos a considerar.

  1. Sea creativo. Dependiendo del carácter y las inquietudes de cada niño, hay que ser creativos para disfrutar de ellos. Cada pequeño es diferente y por esa razón hay que conocerlo y buscar aquellas cosas buenas que le atraen para compartirlas con él. Observe a su nieto, escúchelo, y vea lo que le gusta, y entonces ponga su creatividad en acción, así atraerá su atención y entonces la pasarán bien. Recuerde, lo que a ellos les gusta no necesariamente es lo que le gusta a usted, pero se trata de ellos.
  1. Sea niño de nuevo. La edad, la experiencia y los modelos aprendidos, algunas veces nos impiden relacionarnos al mismo nivel con el niño. Dese permiso de jugar e interactuar con ellos, a tal punto, que sienta que a pesar de la diferencia generacional, usted participa en sus locuras y momentos de fantasía. Le aseguro que si se quita el traje de adulto, la pasará muy bien.
  1. Modele valores. No olvide que usted también está siendo observado e imitado por sus nietos. Los abuelos tenemos la gran oportunidad de sembrar valores en el corazón y la mente del pequeño. Para lograrlo, aproveche cada oportunidad y muéstrele lo que se debe y no debe hacer. Más que palabras dele ejemplo con sus acciones. En una oportunidad escuché a mi nieto responder de forma inapropiada a su abuela. Esto me dio la oportunidad de llevarle a la heladería, cosa que le fascina, y estando allí, le hice ver con palabras y ejemplos para su edad, lo inapropiado de su conducta. No le dije que debía pedir perdón a la abuela, sin embargo, cuando llegamos a casa se lanzó en sus brazos: “…abuela perdóname, por haberme portado mal contigo”. Siembra un valor en tu nieto y recogerás un hombre de principios.
  1. No desespere al niño. La tendencia es sobrecargarlos con muchas órdenes, y eso los desespera. Sí, es necesario establecer algunos pautas de conducta, pero tengamos cuidado de no tener tantas. Estando con Benjamín me percaté que lo mejor es establecer algunas normas con sus premios y castigos. Luego conversarlas dándoselas a conocer. Los niños necesitan saber lo que se espera de ellos, y no solo reacciones emocionales, cuando “supuestamente” viola alguna regla. Les asegura que esto funciona mejor que mil regaños al día.
  1. Invierta tiempo de calidad en ellos. Una cosa es estar con sus nietos y otra es involucrase con ellos. Los mejores momentos que pasé con Benjamín fue cuando tenía un propósito en mente. En oportunidades son ellos los que tienen la agenda, y en otras es usted quien la establece. El día que salí a pescar con mi nieto, él escogió la caña de pecar y todos los implementos que necesitábamos. (por cierto, pedí ayuda para armarla, ya que de caña no sabía nada) Al ir a pescar, él llevaba su caña muy orgullosamente, y me decía: “Abuelo, hoy vamos a cenar con pescadito” en ese momento yo rogaba por una pesca milagrosa. El tiempo de “intentar” pescar, fue de mucho intercambio de risas, de ayuda, de ver como se hacía; en fin, fue un tiempo muy enriquecedor. Ese fue un día maravilloso para mi nieto y para mí. Se que nunca lo olvidará. Por cierto, esa noche él cenó con “pescadito frito”.

Mis apreciados amigos, les animo a ejercer su papel de abuelos de forma amena, divertida y constructiva. Dios los bendiga.

Pastor Eliezer Pérez.

Share

Artículos Relacionados:

DOS ELEMENTOS INDISPENSABLES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
La educación de los hijos sigue siendo un desafío para todos los padres que realmente desean formar ...
Los Amigos De Mi Hijo, ¿Influyen en él?
“Dime con quien andas, y te diré quien eres”… “El que anda con cojo termina cojeando”… “Las malas co...
Desarrollo De La Identidad En El Adolecente
El adolescente de hoy se ve sometido a presiones que provienen de diferentes ángulos de su entorno. ...
compartir, Crianza

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia