La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Tratando Las Diferencias En La Pareja

Posted on March 3, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

En el matrimonio siempre enfrentaremos diferencias y desacuerdos que pueden llegar a ser muy difíciles de superar o de resolver. Hay algunos que desde la luna de miel ya comienzan a enfrentar problemas, que por lo general, no saben como enfrentarlos.

Diferencias como tratarlas

Lo lamentable de esto es que hay parejas que viven toda la vida enfrentando circunstancias que no terminan de superar o ponerse de acuerdo. Hacen que su relación sea un infierno. El Dr. Gary Chapman en su libro “Lo que me hubiera gustado saber antes de casarme” nos presenta tres maneras o ideas para resolver los desacuerdos. Aquí les presento un resumen de este.

Para tener éxito en cualquiera de las tres ideas hay que comenzar escuchando a la otra persona. Siempre que tenemos diferencias lo primero que buscamos es hablar. En vez de decir: “Quisiera hablar contigo”, debiéramos decir: “Me gustaría escuchar lo que tengas que decirme con respecto a…” Pedir un tiempo para escuchar crea un ambiente muy distinto a la hora de resolver los problemas, y es cuando se pueden aplicar estas tres ideas a continuación.

  1. encontrarse en medio del camino. Luego de escuchar lo que cada uno piensa sobre el tópico en cuestión, acuerdan hacer una parte de lo que cada uno desea y sacrifican la otra. Por ejemplo: hay parejas donde uno quiere sus vacaciones en la montaña y el otro quiere ir a broncearse a la playa. Es posible que en vez de ir toda las vacaciones a un solo lugar, palaya o a la montaña, acuerden pasar una semana en la montaña y la otra en la playa. De esa manera ambos quedan contentos. Este tipo de acuerdo evita que se imponga el criterio de uno solo. Ambos ganan.
  1. Elegir uno de los dos lados. Esta es otra manera de resolver las diferencias. Consiste en que luego de escuchar las ideas y razonamientos del otro, uno decide que lo mejor, en esta oportunidad, es hacer lo que mi pareja desea. Aquí hay un sacrificio completo de uno de los dos cónyuges. Esto debe hacerse con una actitud positiva y como un acto de amor, por lo que significa para la otra persona. No olvidemos que el amor siempre implica algún tipo de sacrificio.
  1. Dejarlo para más tarde. Esto se aplica cuando ninguna de las partes está de acuerdo con la idea del otro. No se ve la forma de encontrarse en medio del camino. Lo que sugiere esta idea es que nos pongamos de acuerdo en que no estamos de acuerdo en el punto tratado. Por lo tanto, lo volveremos a discutir dentro de cierto tiempo y buscaremos una solución. En ese lapso de espera la pareja disfruta del amor, del cuidado del uno para el otro y se apoyan mutuamente. Lo que esta idea logra es que la diferencia no se convierta en un factor destructivo o perturbador de la relación.

Pienso que estas tres ideas ayudan a ver las cosas desde otra perspectiva. Gary Chapman dice: “La clave de todo está en crear un ambiente amistoso, escuchando al otro y reafirmando su perspectiva en lugar de acusarlo por pensar de forma ilógica. Cuando aprendemos a reafirmar las ideas del otro y a buscar soluciones, podemos procesar los conflictos normales del matrimonio y aprender a trabajar juntos como equipo”

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

12 ERRORES EN LA DISCUSIÓN DE PAREJA. (tercera parte)
Estos son los últimos cuatro errores que cometen las parejas al discutir. No dejes de leerlos y comp...
ERRORES COMUNES EN LOS CONFLICTOS DE PAREJA
Siempre debemos estar alerta sobre algunas conductas o actitudes que no ayudan a resolver los proble...
Siete reglas del diálogo conyugal
Deseo compartir este artículo, escrito por Nicolás Schwizeror. Creo que su lectura es de mucha ayuda...
Share
comunicación, conflictos.

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia