La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

Tres aspectos que evitar en la discusión

Posted on July 6, 2016 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

Todas la parejas enfrentan discusiones en cualquier momento. El problema no es discutir, el problema es como lo hacemos y que elementos utilizamos para enfrentar nuestras diferencias. Aquí te presento tres aspectos que no debes utilizar en tus discusiones o peleas con tu pareja.

Discusiones

  1. No utilice a terceras personas para lograr su fin.

Hay parejas que lamentablemente involucran a los hijos, la suegra y la familia en sus peleas. Los más usados en este tipo de asuntos son los hijos. Estos por vivir en casa y estar siempre a la mano son objetos de abuso en las discusiones de sus padres. Por favor, mantengan a sus hijos fuera del combate que ustedes protagonizan. La directora del centro de resolución de conflictos APSIDE, Trinidad Bernal, dice: “cuando peleamos no controlamos las emociones y herimos a los seres queridos, en este caso a los hijos, que son los más vulnerables”

No dañe a su hijo emocionalmente, al contrario, protéjalo de escuchar, ver, y mucho menos participar de las peleas de ustedes. No hable involucrando al niño en algo que usted desea: “al niño les gustaría ir a la playa” cuando es usted quien desea ir. Sea maduro para enfrentar las cosas que le molestan, sea directo y específico en lo que quiere decir y lo que desea lograr.

  1. No utilice la crítica para descalificar a su pareja. 

esto es más común de lo que nos imaginamos. Muchas parejas nunca logran sanarse de las heridas causadas por las palabras, los gritos y las descalificaciones infringidas por su pareja. El mayor problema con esto es que todo se dice en un momento de descontrol emocional, donde la ira se expresa diciendo aquello que nunca se debió decir.

La Biblia dice que “la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere” Santiago 1:20 Esto quiere decir que no produce cambios en la vida del hombre. Por más que usted se aire y no logrará resultados positivos y los cambios que usted desea que ocurra. La ira solo añade mal al problema que ya existe. Cuando tenga diferencias con su pareja, primero busque calmarse y ser objetivo. Aplace la discusión para otro momento. Algo que ayuda a evitar la discusión acalorada es la comunicación constante, no deje que nada llegue a colmarle, háblelo y saque eso de su mente.

  1. No utilice el chantaje como una estrategia de guerra.

 El chantaje es una Presión o amenaza que se hace sobre una persona para sacar algún provecho de ella. Actualmente se distinguen cuatro tipos de chantajes emocionales. Castigadores: Conseguirán lo que quieren a costa de nuestro sufrimiento, utilizando la ira y la agresividad. Auto castigadores: Vierten las amenazas hacia ellos y ponen énfasis en lo que se harán si no actuamos como pretenden. Víctimas: “Si no haces lo que yo quiero, voy a sufrir y mi sufrimiento será culpa tuya” o “Si por ti fuera, podría abrir la llave del gas y no te importaría”. Para ellos solo hay una solución a su desdicha: que les demos lo que quieren. Seductores: Nos alientan y prometen amor, dinero o una promoción en nuestra carrera laboral, y luego aclaran que solo ocurriría cuando nos comportemos como ellos quieren. ¿Te voy a ayudar si…?

Hay esposas que en medio de una discusión perdida, amenazan a su esposo con dejar de tener intimidad con él por cierto tiempo. Algunos hombres chantajean a su esposa con no hacer el viaje que le había prometido. El chantaje hace que las parejas no se enfoquen en el problema sino que cada cual busca salirse con la suya, dejando así de solucionar lo que les está causando el problema. Esto demuestra es una gran inmadurez.

Recuerde, no utilice estos cuatro aspectos en su discusión.

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

El Acercamiento sexual a tu pareja
La relación sexual en el matrimonio es una oportunidad de edificar genuinamente el amor a través de ...
Cómo Evitar Discusiones Innecesarias
La mejor discusión es la que no se tiene. Sin embargo, la realidad es que toda pareja experimenta di...
LOS CELOS EN LA PAREJA Y COMO TRATAR CON ELLOS
Hay parejas que tiene graves problemas y sufren por causa de los celos. Los celos tienen un rango de...
Share
conflictos., Discusión

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia