La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

TRES RAZONES DE POR QUE DISCIPLINAR A LOS HIJOS

Posted on August 29, 2013 by Pastor Eliezer Pérez in La crianza de los hijos No Comments

Los padres tenemos la tarea de formar a nuestros hijos para la vida. De allí la importancia de la aplicación de la disciplina en su educación. Para lograr esto con eficacia, tenemos que entender algunas razones de por qué disciplinar a nuestros hijos.

La disciplina de los hijos

 La primera razón es, porque les amamos y nos interesan. Muchos piensan que cuando corrigen o disciplinan a sus hijos los están traumatizando; otros no lo hacen por que se sienten tristes cuando hay que hacerlo, y otros simplemente por desidia, descuido. Se ha demostrado que los niños que son corregidos y disciplinados apropiadamente, y con amor, se sienten amados por sus padres. Ellos entienden y captan, que esa corrección es una forma de decirles: “Te amo y me interesas, por eso te disciplino”. La Biblia declara, con gran sabiduría: “No corregir al hijo es no quererlo; 
amarlo es disciplinarlo” (Proverbios 13:24 NTV)

 Cuando usted atiende a la disciplina, está diciéndole a su hijo que él es importante para usted. Si algo necesitan los hijos es que realmente se interesen en ellos, y quien mejor que los padres. Cuando un hijo no es corregido y disciplinado, el mensaje que está recibiendo es: “No me interesas, ni me importa lo que hagas”. Por favor, tome muy en serio esto y no demore la corrección y la disciplina, tu hijo la necesita. Si no lo haces ahora, más tarde la sociedad se encargará de hacerlo y será sin misericordia y extremadamente dura.

Otra razón para disciplinar a nuestros hijos es, porque somos los entrenadores de sus vidas. Me llama la atención el papel de los entrenadores de equipos deportivos. Ellos están allí para formar, adiestrar y entrenar a los jugadores, para que lleguen a ser grandes estrellas. Parte de su trabajo consiste en disciplinar al jugador las veces que sean necesarias. De esa manera aprende lo serio del juego; su compromiso con el equipo y la organización a la cual pertenecen.  Los jugadores que se destacan, han llegado a comprender que la disciplina es necesaria e importante en todo lo que hagan.

Mis queridos padres, ustedes son los entrenadores de sus hijos para la vida. Desde la niñez hasta que salgan de la casa, tú estás encargado de entrenarlo, formarlo e instruirlo en el camino del bien. Todas estas cosas ameritan que muchas veces tengas que disciplinarlo, corregirlo y castigarlo (de forma sana, sin maltratos físicos o emocionales).

Son ustedes los que tienen que hacer que sus hijos lleguen a ser estrellas. Hoy son muchos los hombres y mujeres que están sufriendo en el juego de la vida, porque no tuvieron unos buenos entrenadores. No tuvieron unos padres que los amaran y se invirtieran en ellos y los entrenaran para tener éxito en el futuro. Conviértete en un entrenador de tus hijos, inviértete en ellos y serás recompensado con la satisfacción de verlos ganar en el juego de la vida.

La tercera razón es, porque de esa manera estarás afectando, positivamente, las próximas generaciones. Cuando entendemos esto, nos percatamos que no tan solo estamos formando a nuestros hijos, sino que también estamos educando a nuestros nietos y a los hijos de nuestros nietos. En otras palabras, nos estamos asegurando que nuestras próximas generaciones, sean personas de bien y puedan ser de bienestar para la sociedad.

La Biblia dice: “Educa a tu hijo desde niño,
y aun cuando llegue a viejo 
seguirá tus enseñanzas” (Proverbios 22:6 TLA) Esta escritura nos muestra que el niño formado, educado y disciplinado por sus padres, vivirá en el tiempo guardando lo que aprendió. De la misma manera él enseñará a sus hijos, haciendo de ellos estrellas para la vida. Si algo necesita la sociedad contemporánea es de hogares sólidos, con padres que ejerzan la paternidad de manera responsable. Con la visión de construir un futuro mejor y una sociedad más justa. Tu aporte como padre es disciplinar a tus hijos con amor. No lo dejes para luego, comienza ya. ¡No te rindas!

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

Los Celos, Una Problemática Infantil
Aunque nos parezca un tema jalado de los pelos, podemos afirmar que también nuestros hijos padecen d...
¿Debo poner limites a mis hijos?
Mis apreciados lectores, gracias por el apoyo que le han dado a este blog, sus comentarios y "likes"...
“HAZ LO QUE DIGO Y NO LO QUE HAGO”
Este parece ser el dicho preferido de los padres modernos. En mi anterior articulo hablamos de las a...
Share
Crianza, disciplina

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia