La Vida en Familia
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • Inicio
  • Acerca De
  • Archivo

“Sexo y los contratiempos de hoy”

Posted on May 27, 2015 by Pastor Eliezer Pérez in Matrimonio No Comments

La sexualidad en la pareja de hoy sufre muchos contratiempos que impiden que este se vea afectado por el trabajo, los hijos, los compromisos, la enfermedad, la rutina, los pleitos y muchas otras cosas más. La sexualidad es importante en el matrimonio, y por eso hay que prestarle atención y buscar la manera de superar aquellos obstáculos que puedan estar impidiendo su verdadero disfrute y placer.

Sexualidad

Hoy quiero compartir algunos pautas que te pueden ayudar a superar los obstáculos que se interponen para el disfrute del sexo en la relación de pareja.

  1. Saca de tu mente la palabra coito y coloca sexo. Con esto me refiero a dejar de pensar en tener un momento donde lo que interesa es el coito o penetración con el propósito egoísta de satisfacerse a si mismo. La sexualidad es un acto donde el interés debe estar centrado en el otro y no en si mismo. Cuando esto se entiende, ambos encuentran la satisfacción que buscan.
  1. La sexualidad se prepara con las cosas que hacemos. Lo que llevamos a cabo cada día con nuestra pareja, ya sea hablar, comer, comprar, ayudar, escuchar, acompañar, colaborar y aún discutir, ayuda o no, a que la relación sexual sea un oasis. Si nos relacionamos adecuadamente en cada momento del día, este será el mejor afrodisiaco. De esa manera se evita que ninguno se sienta utilizado, sino más bien amado. Te recomiendo que leas el artículo “Diez cosas que no debe olvidar en  su relación“.
  1. Cultiva un ambiente cargado de sexualidad. He notado que cuando deseo estar con mi esposa, me hago más cariñoso y le sugiero con palabras y gestos, mi deseo de intimidad con ella. Esto debiera ser lo normal, no solo cuando deseamos intimidad. Ocúpate en ser cariñoso, tener palabras de amor y respeto para con tu pareja; elogia sus virtudes y actos de amor, busca ser detallista; no olvide decirle lo mucho que le ama y lo feliz que le hace. Sea creativo y cultive con hechos y palabras un ambiente sexual, que haga de la intimidad, el clima de la relación.
  1. Aproveche los momentos de bienestar. La Biblia dice, que todo tiene su tiempo debajo del sol. Hay momentos cuando por razones de salud, compromisos, cansancio, o diferentes circunstancias, no se está en condiciones de disfrutar de la sexualidad como deberíamos. Es por eso que hay que disfrutarla cuando se goza de tiempos de paz, sosiego y salud. No desperdicie esos momentos, ya que no sabe las circunstancias que puedan venir que limitarán su vida íntima.
  1. Disfruta el momento como si fuera la última vez. No te preocupes tanto por la frecuencia con que haces el amor, sino por lo especial e intenso que debe ser cuando lo tienes. Cuando la oportunidad llega, enfócate en ser el mejor amante, en demostrar tu interés en que tu pareja tenga satisfacción y disfrute, y haz lo mejor para que sea así. Recuerda, “mejor es poco, pero bueno; que mucho, pero malo”.

Nancy Van Pelt, dice en su libro: “Sin reservas, el arte de comunicarse” lo siguiente: “A menos que una relación se caracterice por la franqueza, la confianza y la libertad, el sexo no será expresión de amor genuino. La sexualidad se debe vivir sin reservas. La entrega mutua es vital”

Pastor, Eliezer Pérez.

Artículos Relacionados:

El Acercamiento sexual a tu pareja
La relación sexual en el matrimonio es una oportunidad de edificar genuinamente el amor a través de ...
12 ERRORES EN LA DISCUSIÓN DE PAREJA. (tercera parte)
Estos son los últimos cuatro errores que cometen las parejas al discutir. No dejes de leerlos y comp...
COMO COMPRENDER A MI PAREJA
Todo adolecente se queja de no ser entendido por sus padres. No solo ellos se quejan, también las pa...
Share
Sexo

Sígueme en:

Sígueme en FacebookSígueme en TwitterSígueme en RSS

Suscríbete por Email

* = required field

Buscar:

Últimos Artículos

  • ¿Pensando más en mí, o en el otro?

    September 20, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    August 15, 2018
  • “Lo tuyo, Lo mío, Lo nuestro”

    August 9, 2018
  • ¿Qué ha pasado con el amor?

    July 31, 2018
  • Esta frase puede salvar el matrimonio más dañado

    June 27, 2018
  • ¿Cuánto es tu responsabilidad en el matrimonio?

    June 20, 2018
  • Cómo recuperar el deseo en la pareja

    June 6, 2018
  • Mi violencia contra mi esposa

    May 16, 2018

    Pastor Eliezer en Twitter:

    • Could not fetch Twitter RSS feed.

    Archivo

    • September 2018 (1)
    • August 2018 (2)
    • July 2018 (1)
    • June 2018 (3)
    • May 2018 (2)
    • April 2018 (2)
    • March 2018 (3)
    • February 2018 (5)
    • January 2018 (2)
    • December 2017 (2)
    • November 2017 (4)
    • October 2017 (1)
    • July 2017 (1)
    • June 2017 (4)
    • May 2017 (4)
    • April 2017 (3)
    • March 2017 (3)
    • February 2017 (3)
    • January 2017 (3)
    • December 2016 (3)
    • November 2016 (3)
    • October 2016 (3)
    • September 2016 (4)
    • August 2016 (2)
    • July 2016 (4)
    • June 2016 (5)
    • May 2016 (3)
    • April 2016 (3)
    • March 2016 (4)
    • February 2016 (5)
    • January 2016 (4)
    • December 2015 (1)
    • November 2015 (2)
    • October 2015 (2)
    • September 2015 (2)
    • August 2015 (3)
    • July 2015 (4)
    • June 2015 (3)
    • May 2015 (4)
    • April 2015 (4)
    • March 2015 (4)
    • February 2015 (3)
    • January 2015 (2)
    • December 2014 (3)
    • November 2014 (4)
    • October 2014 (4)
    • September 2014 (4)
    • August 2014 (4)
    • July 2014 (4)
    • June 2014 (4)
    • May 2014 (3)
    • April 2014 (4)
    • March 2014 (4)
    • February 2014 (4)
    • January 2014 (4)
    • December 2013 (3)
    • November 2013 (3)
    • October 2013 (5)
    • September 2013 (7)
    • August 2013 (9)
    • July 2013 (9)
    • June 2013 (8)
    • May 2013 (9)
    • April 2013 (9)
    • March 2013 (6)

    (c) 2013 La Vida en Familia